Esta es la pregunta del millón que muchos emprendedores se hacen, y la que muchos otros no se hacen, por el simple hecho de que en nuestro medio, Ecuador, muchos negocios de impresión en gran formato o imprentas ven al diseño como un servicio gratuito que no toma, ni tiempo, ni cabeza realizarlo, en otras palabra, no ven el valor que el diseño aporta a un negocio, y es exactamente por ahí que hay que hacerse 2 preguntas fundamentales: cuál es valor que quiero darle a mi negocio o emprendimiento? y cuál es el impacto que quiero que tenga?
1.- Entonces; cuál es el valor de tu negocio?
Pues si dices que vendes tanto al mes, tienes cierta cantidad de equipo o maquinaria o tus precios son los más bajos del mercado, dejame decirte que ese no es el valor de tu negocio.
El valor o los valores de un negocio son como los valores de una persona, que puede ser: leal, honesto, solidario, protector, creativo, en fin, son cosas que definen su forma de ser y actuar, por lo que muchas personas pueden sentirse identificadas, incluso pueden llegar a enamorarse.
En un primer momento estos valores lo define el emprendedor de acuerdo al giro de su negocio y a la gente a quien quiere enamorar. No es lo mismo un helado de sabores extravagantes, que uno de sabores clásicos; el primero es para personas aventureras y el segundo para quienes buscan lo seguro.
2.- Qué impacto tiene o va a tener el negocio?
Mientras más impacto y relevancia tenga el negocio, más estudiado y trabajado va a ser el logo, y con trabajado no me refiero a lleno de efectos elaborados, más bien son detalles pequeños, como correcta lectura, espaciado o dimensiones mínimas, entre otras muchas cosas que se deben analizar.
Esto es así porque un negocio que desea crecer necesita tener relevancia en diferentes medios y formatos para lograr mayor alcance. En este contexto un logo mal estudiado, creará costos adicionales en publicidad y hará lento el crecimiento del negocio, por más que el producto y servicio sea lo mejor en el sector.
Esto sucedió con la marca de jugos Tropicana, cuando rediseñó su empaque pero tuvo que regresar al anterior .Por qué?: La empresa encargada de este trabajo no analizó que tan arraigado estaba el logo en el consumidor y aunque era un diseño agradable, no tomó en cuenta el logo que le caracterizaba. Esto le causó pérdidas a la empresa por más de USD 130 millones en 2 meses.
El precio
Ahora que nos hemos contestado estas preguntas, podemos saber que precio pagar por nuestro logo, por ejemplo no vamos a pagar USD 300 por un logo que se usará solo en el rótulo de una tienda de barrio, que compite ofreciendo precios más económicos. Porque la tienda no tiene un impacto más allá de su barrio, no necesita publicidad impresa u online, tampoco tiene valores que definan el servicio al cliente, más que ser lo más económico, que no es un valor como mencionamos antes. En este caso simplemente servirá un logo descargado de internet y ajustado para su uso, ahí es recomendable dejar que lo haga quien realiza el rótulo o tú mismo.
Pero si tienes un negocio que lleva funcionando mucho tiempo a nivel local y quieres dar el salto a todo el país, lo mejor sería pagar USD 300, porque así va a ser un logo pensado para transmitir los valores del negocio a través de medios tradicionales o digitales. Esto le dará al negocio un mayor estatus, que se puede capitalizar en precios un poco más altos y menos negociables. Además si es un buen logo, será atemporal, es decir que, no necesitará cambios para mantenerse en el tiempo. Es una inversión que durará años
Recuerda que el valor de tu negocio lo pones tú, comunicarlo claro y fuerte, es responsabilidad del diseñador gráfico.